El internet es una parte fundamental de la vida diaria, y en México, millones de personas acceden a diversas plataformas para informarse, entretenerse, comunicarse y realizar compras. Cada año, el ranking de los sitios web más visitados refleja las tendencias y hábitos de navegación de los usuarios en el país. A continuación, te presentamos los 20 sitios web más visitados en México en 2025.
1. Google.com
Sin sorpresas, Google sigue liderando como el motor de búsqueda preferido por los mexicanos, con más de 3,000 millones de visitas mensuales.
2. YouTube.com
La plataforma de videos de Google se mantiene como una de las favoritas en el país, con contenido de entretenimiento, educativo y de noticias.
3. Facebook.com
A pesar del auge de nuevas redes sociales, Facebook sigue siendo una de las plataformas más utilizadas para la comunicación y el contenido viral.
4. WhatsApp.com
La aplicación de mensajería más popular del mundo también tiene una gran presencia en su versión web.
5. Instagram.com
La red social de fotos y videos cortos sigue creciendo en popularidad, especialmente entre los jóvenes.
6. Amazon.com.mx
El comercio electrónico sigue en auge y Amazon lidera como la plataforma de compras en línea más visitada en México.
7. Bing.com
El buscador de Microsoft ha logrado mantenerse entre los más utilizados en el país.
8. Wikipedia.org
La enciclopedia en línea sigue siendo una referencia confiable para millones de usuarios.
9. MercadoLibre.com.mx
El marketplace líder en Latinoamérica sigue siendo una opción popular para comprar y vender en línea.
10. TikTok.com
El fenómeno de los videos cortos ha hecho que TikTok se convierta en uno de los sitios más visitados en el país.
11. Live.com
El servicio de Microsoft, que incluye Outlook y otras herramientas, mantiene una gran cantidad de usuarios.
12. Netflix.com
El gigante del streaming sigue siendo la plataforma de video on demand más usada en México.
13. Microsoft.com
El sitio web de Microsoft es visitado constantemente para descargas de software y soporte técnico.
14. Reddit.com
El foro de discusión global ha crecido en popularidad en México, especialmente en temas de tecnología, entretenimiento y cultura.
15. Canva.com
La herramienta de diseño en línea es ampliamente utilizada por diseñadores y creadores de contenido.
16. Twitter.com
Aunque ha tenido altibajos, Twitter sigue siendo una plataforma relevante para noticias y tendencias.
17. Cuevana.is
Las plataformas de streaming alternativo siguen siendo populares entre los usuarios mexicanos.
18. LinkedIn.com
La red social profesional sigue creciendo y se ha convertido en una herramienta clave para la búsqueda de empleo y networking.
19. Office.com
Las aplicaciones de Microsoft Office en línea siguen siendo una herramienta fundamental para el trabajo y la educación.
20. Apple.com
Los productos y servicios de Apple siguen generando un alto tráfico en su sitio web oficial.
Conclusión
Este ranking refleja los intereses y hábitos digitales de los mexicanos en 2025. Desde motores de búsqueda y redes sociales hasta plataformas de compras y entretenimiento, el internet sigue evolucionando, y con él, la manera en que los usuarios interactúan con la tecnología. ¡Sigue visitando Onograma para mantenerte informado sobre las tendencias digitales y deportivas en México!