Entre tantas cosas obligatorias y pendientes de tu boda, están las tan esperadas invitaciones. Sabemos de sobra que es un must, y una de las primeras cosas que debes atender.
Ya verás que el diseño de tu invitación será todo un reto pero, ¿has considerado la posibilidad de utilizar invitaciones digitales y no impresas? Antes de tomar una decisión, echa un vistazo a los comentarios de algunos expertos en la materia.

¡Primero lo primero! Debemos tener claro que una invitación, digital o impresa, será el primer acercamiento que tendrán con sus invitados, la forma de darles esa noticia y detallar cómo han decidido celebrar su gran día. ¿Ya imaginaste cómo quieren transmitir tanta felicidad?
En la actualidad la tecnología ya es factor en las bodas, y un ejemplo de esto es la posibilidad de enviar invitaciones digitales.
“¿Enviar invitaciones de papel, gastarte un dineral que termina en la basura por que muchos las pierden? ¿O enviar invitaciones digitales?
Para los Millennials, estos nuevos conceptos son usuales, pero definitivamente no está claro para todos. “Las invitaciones digitales son una plataforma en línea en la cual los invitados tienen la información necesaria para acudir a tu boda sin ninguna contrariedad”, dice Mary Carmen de Amelia Paper Design. Al igual que una impresa, la invitación digital puede ser tan creativa y original como puedas imaginar, además de que puedes acompañarla con música, fotos e incluso videos.

Y lo cierto es que esta modalidad resulta atractiva por muchas razones
Beatriz Fuentes, fundadora de Big Day Studio, resaltó que “las invitaciones digitales son prácticas, económicas y amigables con el medio ambiente. Tienen la ventaja de ser muy prácticas al no requerir mucho tiempo en crearse, y tampoco en enviarse porque llegan en segundos a cualquier parte del mundo. También requieren menos inversión de tu presupuesto, y son muy útiles si hay invitados foráneos o si tienes poco tiempo para realizar tu boda”. Además de todo esto, al descargarla en un dispositivo móvil, esta invitación es de fácil consulta para temas de ubicación, sugerencias y reservaciones de hotel, código de vestimenta, entre otros.
Por su experiencia, Mary Carmen y Beatriz coinciden al decir que esta opción puede percibirse como informal. Sin duda, habrá invitados que no tengan control sobre ese “mundo digital” y encuentren complicado revisar tu invitación o incluso recibirla. Aunque en las bodas modernas ya la mayoría está familiarizado con las invitaciones online, según Perla.

Y de lo vanguardista pasamos a lo tradicional
Una invitación impresa “es más significativa, da un toque de formalidad a cada evento y logra transmitir la personalidad, estilo y esencia de los novios”. El detalle de entregar personalmente y en físico una invitación, te permitirá vivir momentos inolvidables con cada una de estas personas especiales e importantes para ustedes.

Además, lo tradicional no está peleado con la originalidad
Y es que el papel y un poco de tinta son la base para plasmar y lograr que las palabras transciendan y no se las lleve el viento. Hoy en día las técnicas manuales o tradicionales le dan a cualquier pieza de diseño un “valor agregado” y de la mano de un experto, como Big Day Studio o Amelia Paper Design, cada detalle de una invitación impresa puede ser sublime.
Sí es importante comentar que esta opción requiere de tiempo para su diseño e impresión. También es muy probable que exija un monto considerable en su presupuesto. Por lo que si optas por esta modalidad, debes tomar en cuenta estos aspectos.

Entonces, ¿qué opción conviene más?
Ya hemos tocado algunos pros y contras que te facilitarán definir qué es lo más conveniente para ustedes y sus invitados. Cada una sirve para diferentes propósitos y dependerá del estilo que hayan elegido para su evento, la anticipación con la cual están llevando a cabo la planeación, lo que desean transmitir a sus invitados, y el presupuesto que tengan destinado para este fin. ¡Cualquiera que sea su decisión, personaliza y da un toque peculiar!
Nuestros expertos recomiendan que te asesores con profesionales que puedan guiarte en este proceso. Elijan un estilo y una tendencia y, en cuanto tengan su primera versión, digital o impresa, corroboren y revisen todos los textos.
No hay reglas para una boda, menos para unas invitaciones. ¡Innova tanto como quieras y utiliza todo aquello que está a tu alrededor para facilitar y hacer más ligero tu gran día!